Ir al contenido principal

lAS HISTORIAS, LO MEJOR PARA CONQUISTAR CHICAS




Si quieres que una mujer te encuentre interesante, tienes que contarle cosas interesantes. De poco sirve que se sienta atraída por ti en un primer instante. Si luego no sabes intensificar ese interés inicial, relatándole cosas originales que la entretengan, más temprano que tarde te considerará un soso sin remedio y estarás perdido.

Para que una mujer se sienta atraída por ti, tienes que ser capaz de cautivarla contándole cosas fascinantes repetidamente, una vez tras otra.

Y, ¿qué puedes contar que sea interesante?
Simple y llanamente, ¡HISTORIAS!

El ser humano siente una debilidad imperecedera por las historias. Siempre ha sido así. Siempre lo será. Desde el bufón de la corte hasta el novelista más reconocido, los contadores de historias han sido muy necesarios en la sociedad, y frecuentemente sus hipnóticas habilidades han sido recompensadas con generosidad.

¿Por qué?
Porque la gente adora que le cuenten historias. Hay algo en nuestro cerebro que nos convierte en amantes de historias. Es algo genético, una cualidad con la que nacemos, y que conservamos durante toda nuestra vida.

¿Te has parado a pensar porque de pequeño te gustaba tanto que tu madre te contara un cuento antes de irte dormir? Porque te gustaban las historias. Probablemente, entonces, no la estuvieras entendiendo plenamente, pero el mero hecho de que tu madre te la estuviera contando te ensimismaba.

Por eso, si quieres conquistar a esa mujer que tanto te atrae, no lo dudes, le tienes que empezar a contar historias interesantes.

¿Qué historias?
Vamos a distinguir dos tipos diferentes que puedes utilizar

Las primeras son las historias que te han sucedido a ti, que te tienen como protagonista. Son historias de tu pasado.

Estas historias son las que mayor expectación despertarán en ella y las que le llegarán más dentro. Sin embargo, tienen el serio inconveniente de que se agotan. Afróntalo, no nos pasan cosas interesantes todos los días.

Afortunadamente, existen otras historias, las que les pasan a los demás, a gente que puede que conozcamos, o no. Eso no importa. Lo que importa es que las cuentes como debes.

Tus historias pueden provenir de algo que te han contado, de algo que has oído, o de algo que has leído. Estas historias son inagotables. Basta con echar un vistazo a cualquier medio de comunicación para encontrar muchas de ellas.

Pero hay que prepararlas. Como son historias que no te han pasado a ti, tienes que trabajarlas para poder contarla del modo correcto.

Toma la historia y desarróllala por escrito. Después, déjala reposar por un par de horas. Lee lo que escribiste. Y corrige lo que sobre. Déjala otro par de horas. Vuelve a ella y corrígela de nuevo. Así, hasta que veas que lo que has escrito es inmejorable (esfuérzate en esto, porque tu éxito depende de la calidad de la narración).

Para practicar, vamos a crear un par de historias a partir de noticias que he encontrado en el periódico.

NOTICIA: “Bebida tailandesa origen de Red Bull: Un empresario Austríaco, que se econtraba de vacaciones en Tailandia, descubrió que los conductores de tuk-tuk tomaban una bebida energética que les permitía trabajar durante todo el día. Entonces, se le ocurrió que aquella bebida podía hacer furor en tierras occidentales. Así que llegó a un acuerdo con el productor local de la bebida, ofreciéndole el 50% de la nueva empresa que iba a crear sobre ese nuevo producto, y modificó el sabor para adaptarlo a los paladares occidentales”.

DESARROLLO:
(En una discoteca, te acercas a una chica que está bebiendo un Red Bull)
 ¿A que no sabías que el Red Bull proviene de una bebida tailandesa?
 Pues no, no lo sabía.
 Resulta que los conductores de los tuk-tuk, esos carritos que sirven de taxi, y de los que ellos mismos tiran como si fueran caballos, beben un brebaje energético para poder aguantar sus jornadas laborales.
 No me extraña.
 A mí tampoco. Un tipo de Austria que estaba de vacaciones en Tailandia, vio como esa bebida les daba energía para todo el día, y pensó que sería un buen negocio para Occidente.
 Hay gente que no descansa ni de vacaciones.
 Este hombre adaptó el sabor del brebaje a nuestros gustos. Supongo que le habrá añadido algún edulcorante o cualquier historia de estas.
 ¿Y de donde sacó la receta original?
- Parece que había un fabricante tailandés que comercializaba ese brebaje.
 Ya, pero, ¿y este productor tailandés se lo dio sin más?
 Todo tiene un precio en esta vida, así que le cedió el 50% de la empresa que iba a fundar en base a esta bebida.
 Vaya, que interesante, nunca me habría imaginado que había tanta historia detrás del Red Bull.

Ahí lo tienes. De una noticia cualquiera, de las que encontrarás en cualquier periódico, hemos sacado una conversacion interesante.

Además, al utilizar este tipo de historias siempre consigues mostrar tus valores humanos. Te preocupas por la pobreza del mundo, por ejemplo. Eres un tipo sensible, etcétera.
Convéncete, las mujeres se dan cuenta de esos pequeños detalles de las conversaciones.
Así que, busca noticias, y noticias, y más noticias, y desarrolla tus historias, y apréndetelas, y hazlas tuyas, y, entonces, utilízalas con ella.

Verás los resultados de inmediato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El amor nos vuelve tontos, tarados, locos,estupidos, etc.

En Martín Fierro»— encontramos siempre una frase que define a cada uno de los temas de la vida. En lo referente al enamoramiento del hombre, dice: “Es zonzo el cristiano macho / cuando el amor lo domina”. En reali- dad, quedaba mejor decir tarado, pero al poeta José Hernández la palabra tarado no le entraba bien en el verso. También podríamos decir que el amor nos vuelve necios, tontos, memos, idiotas, lelos, imbéciles, palurdos, estúpidos y/o soquetes. Y es así: los hombres enamorados se vuelven unos tarados y dejan de lado la mucha o poca lucidez que tenían antes de encandilarse por un par de ojos redondos, bien parados y turgentes. Luego, con el amor viene el casamiento. Y se sabe que el hombre, para llegar al casamiento, tiene que estar muy, pero muy enamorado, porque si el amor no lo volvió tarado y está lúcido, no lo enganchan para la ceremonia nupcial ni loco, ni ebrio, ni dormido. Para un tipo enamorado todo es lindo, y ésa es, quizás, la única explicación de que mucho...

Como saber si a la chica le gustas

Hay señales que debes saber observar para darte cuenta si una mujer está interesada en tener algo contigo aunque no te lo diga directamente, presta atención: La chica te mira y te sonríe: no será porque tu cara le resulte graciosa, si te sonríe es que está coqueteando contigo y le interesas. Busca excusas para poder llamarte por teléfono: ya sea para pedirte la tarea o pedirte prestado un libro, cualquier excusa será buena para poder llamarte y charlar contigo. Si las llamadas se repiten con distintas excusas obviamente es porque está interesada en ti y le gustas Mientras habla contigo se arregla el cabello: no es porque esté despeinada, es una señal de sutil coqueteo, esa chica quiere seducirte. Cuando habla contigo busca el contacto físico: te toca el brazo o la mano en medio de la charla. Su lenguaje corporal te lo dice todo, ella está realmente interesada en tener algo contigo. No quiere decirte quién es el chico que le gusta: si le preguntas qué chico le gusta nunca te lo dirá, pe...

Trabajo o Pareja

Algo tan normal como acudir cada día a nuestro lugar de trabajo se puede convertir en un obstáculo a la hora de distribuir los tiempos de ocio y las relaciones con nuestra pareja... A priori, cada mañana nos levantamos, acudimos a trabajar y después volvemos a casa, esto es la rutina normal de muchos hogares. Ambos miembros de la pareja se encuentran separados la mayor parte del día y su tiempo para relacionarse es extremadamente limitado. Cada día, el nivel de desempeño que se exige en las empresas es más alto y son muchas las personas que se mantienen en el trabajo hasta altas horas. En esta sociedad competitiva, el empleado que más se involucra con sus tareas y con el buen desarrollo de la empresa, será el más valorado y el que tendrá más posibilidades de ascenso. Sin embargo, en este ascenso quedan a menudo en el camino la familia, los amigos y las relaciones sociales en general. En definitiva, la vida extralaboral desaparece. Buscar el equilibrio o el cambio Muchas parejas ...