Ir al contenido principal

COMPLEMENTARSE CON LA PAREJA

No puedes ser los dos A, uno ha de ser B. Las parejas que más tiempo sobreviven, se acomodan en roles distintos. Intentar ser los dos el gallo del gallinero no traerá más que problemas.

Recuerda que los polos iguales se repelen. Hay que equilibrar la balanza.
Las manías del contrario se deben incorporar a la rutina. Luchar continuamente con las rarezas de tu pareja, acaba erosionando la relación. Hazte la idea de que su maravilloso sofá giratorio de llamativos colores, siempre estará en tu comedor. Así no sufrirás. “Si no puedes con tu enemigo, ¡únete a él!”.

No intentes cambiar a tu pareja. Las personas somos como los vinilos, tenemos nuestra cara A y nuestra cara B. Amables y rancias, según el caso y la situación. Por ello, cuando aceptamos a alguien en nuestra vida también estamos aceptando tácitamente su lado B. Intentar cambiarlo es un craso error. Esta táctica acaba reventando la paciencia de cualquiera.


Evita la erosión en la comunicación. Con el tiempo, la comunicación en pareja se va reduciendo a cuestiones domésticas (al binomio hijos/casa), lo que aboca a una relación frígida y sin ningún aliciente. Para evitar esto, nada mejor que salir del entorno del hogar. Las actividades fuera de casa ayudan a recuperar la conversación íntima, de pareja. Un ambiente adecuado permite soltar la lengua sin reproches y estimula los ‘te quieros’ que todos necesitamos oír de cuando en cuando.


Sus profesiones deberán encajar a la perfección en sus vidas. Está comprobado que las personas que tienen vocaciones incompatibles en horarios o, por el contrario, son tan similares que pueden generar competición, tienen mayores posibilidades de fracasar en sus relaciones. Las actividades laborales han de ser llevaderas para la vida en pareja.

Si no se puede repartir las tareas del hogar equitativamente, la solución pasa por buscar una empleada. La liberación de la mujer ha traído consigo la duplicación del trabajo: dentro y fuera del hogar. Esta injusticia deriva en discusiones domésticas. Si son incapaces de dividir exactamente por dos las obligaciones, lo mejor es buscar soporte logístico en una empleada doméstica.

¡Recuerda! No son siameses. Lo de ir a todos los lados juntos, agarraditos de la mano, se debió acabar con la adolescencia. Compromiso y libertad es el binomio perfecto, aunque parezcan dos términos antagónicos.

Interésate por sus aficiones. Muestra algún interés en conocer lo que le gusta y enseñarle lo que te gusta a ti. Adoptar una postura de total indiferencia por sus gustos ociosos los separará aún más.

Ponerse en el lugar del otro es el ingrediente secreto para evitar los conflictos.Antes de entrar en el juego de los ‘dimes y diretes’ que suelen acabar en discusiones sin sentido, ponte en el lugar del otro. ¿Por qué ha actuado así? Si al sentirte en su piel comprendes su reacción, evitarás muchas peleas generadas, habitualmente, por la incomprensión de su actuación.

Comentarios

Marito ha dicho que…
Che viejo de a poco vas a ir sacando el blog adelante...yo soy un aprendiz, pero el domain es muy bueno! y el material es un buen rejunte...
A mí solo me falta publicitar un poco en los ¨lugares virtuales¨ que frecuento.
Si tenes algún tip para tirarme o queres que nos pongamos como webs amigas, hacemelo saber.
El tema es muy copado, y bastante puntual.
Te felicito bro.
www.tupropio.blogspot.com

Entradas populares de este blog

El amor nos vuelve tontos, tarados, locos,estupidos, etc.

En Martín Fierro»— encontramos siempre una frase que define a cada uno de los temas de la vida. En lo referente al enamoramiento del hombre, dice: “Es zonzo el cristiano macho / cuando el amor lo domina”. En reali- dad, quedaba mejor decir tarado, pero al poeta José Hernández la palabra tarado no le entraba bien en el verso. También podríamos decir que el amor nos vuelve necios, tontos, memos, idiotas, lelos, imbéciles, palurdos, estúpidos y/o soquetes. Y es así: los hombres enamorados se vuelven unos tarados y dejan de lado la mucha o poca lucidez que tenían antes de encandilarse por un par de ojos redondos, bien parados y turgentes. Luego, con el amor viene el casamiento. Y se sabe que el hombre, para llegar al casamiento, tiene que estar muy, pero muy enamorado, porque si el amor no lo volvió tarado y está lúcido, no lo enganchan para la ceremonia nupcial ni loco, ni ebrio, ni dormido. Para un tipo enamorado todo es lindo, y ésa es, quizás, la única explicación de que mucho...

Como saber si a la chica le gustas

Hay señales que debes saber observar para darte cuenta si una mujer está interesada en tener algo contigo aunque no te lo diga directamente, presta atención: La chica te mira y te sonríe: no será porque tu cara le resulte graciosa, si te sonríe es que está coqueteando contigo y le interesas. Busca excusas para poder llamarte por teléfono: ya sea para pedirte la tarea o pedirte prestado un libro, cualquier excusa será buena para poder llamarte y charlar contigo. Si las llamadas se repiten con distintas excusas obviamente es porque está interesada en ti y le gustas Mientras habla contigo se arregla el cabello: no es porque esté despeinada, es una señal de sutil coqueteo, esa chica quiere seducirte. Cuando habla contigo busca el contacto físico: te toca el brazo o la mano en medio de la charla. Su lenguaje corporal te lo dice todo, ella está realmente interesada en tener algo contigo. No quiere decirte quién es el chico que le gusta: si le preguntas qué chico le gusta nunca te lo dirá, pe...

Trabajo o Pareja

Algo tan normal como acudir cada día a nuestro lugar de trabajo se puede convertir en un obstáculo a la hora de distribuir los tiempos de ocio y las relaciones con nuestra pareja... A priori, cada mañana nos levantamos, acudimos a trabajar y después volvemos a casa, esto es la rutina normal de muchos hogares. Ambos miembros de la pareja se encuentran separados la mayor parte del día y su tiempo para relacionarse es extremadamente limitado. Cada día, el nivel de desempeño que se exige en las empresas es más alto y son muchas las personas que se mantienen en el trabajo hasta altas horas. En esta sociedad competitiva, el empleado que más se involucra con sus tareas y con el buen desarrollo de la empresa, será el más valorado y el que tendrá más posibilidades de ascenso. Sin embargo, en este ascenso quedan a menudo en el camino la familia, los amigos y las relaciones sociales en general. En definitiva, la vida extralaboral desaparece. Buscar el equilibrio o el cambio Muchas parejas ...